11 abril, 2019

Día Internacional del Parkinson

El 11 de abril se celebra el día mundial del Parkinson, día declarado como tal desde el año 1997 por la Organización Mundial de la Salud en conmemoración al doctor británico que describió por primera vez dicha enfermedad, el Dr. J. Parkinson.

Como bien se sabe, la enfermedad de Parkinson es una patología neurodegenerativa crónica y progresiva que presenta tanto síntomas motores, como el temblor de reposo, la rigidez y el trastorno de la marcha, así como síntomas no motores, no tanto conocidas, como el dolor, trastornos del sueño, trastornos del control de esfínteres, afectaciones cognitivas y conductuales, trastornos anímicos, entre otros, que generan una gran disfuncionalidad y reducción en la calidad de vida de las personas que la sufren.

En la actualidad afecta a 7 millones de personas en el mundo y a 160.000 en España. Y al igual que con otros trastornos neurodegenerativos, las mayores expectativas de vida, en general, están haciendo que esta prevalencia aumente, habiéndose estimado que sobre el 2.040 será la enfermedad grave más común, con un aproximado de 12 millones de personas afectadas en el mundo.

Desde la Unidad Avanzada de Neurorrehabilitación del Hospital Los Madroños queremos dar a notar la importancia que tiene, no solo el adecuado abordaje terapéutico farmacológico y neuroquirúrgico, sino también el papel de la neurorrehabilitación específica en esta área, dedicada a maximizar la capacidad funcional así como reducir las complicaciones secundarias, con los medios de apoyo pertinente, y educar al familiar y cuidador, que cumplen un papel fundamental en estadios avanzados de la enfermedad, dentro de un manejo holístico en equipos multidisciplinarios como el nuestro.

No queremos desaprovechar por tanto la ocasión, para unirnos en la lucha en este día, para tomar conciencia y conocimiento de la enfermedad en la población en general, así como denotar el papel fundamental de una adecuada neurorrehabilitación en las personas que sufren de la enfermedad.

Dr. Alan Juárez Belaúnde
                                              Neurólogo Hospital Los Madroños