Pruebas detección COVID-19

Home / Pruebas detección COVID-19

¿Qué tipos de pruebas diagnósticas se realizan en el Hospital Los Madroños para la detección de la COVID-19?

Pruebas  de detección

null

PCR

Precio: 115€

Tiempo: 24-48h.

Requiere cita previa*, de lunes a domingo de 08 a 22 horas.

null

Test rápido de antígenos

Precio: 45€

Tiempo: 15 min.

Requiere cita previa*, de lunes a domingo de 08 a 22 horas.

Pruebas  serológicas

null

Test rápido anticuerpos COVID-19 (Punción digital)

Precio: 35€

Tiempo: 20 min.

Sin cita previa**, de lunes a domingo (Sin necesidad de prescripción médica):

De 08:30 a 12:30

null

Prueba serológica ``ELISA`` de anticuerpos totales - inmunidad natural

Precio: 35€

Tiempo: 24 h.

Sin cita previa**, de lunes a domingo (Sin necesidad de prescripción médica):

De 08:30 a 12:30

null

Prueba serológica ``ELISA`` de anticuerpos post vacunación

Precio: 35€

Tiempo: 24/48 horas

Sin cita previa**, de lunes a domingo (Sin necesidad de prescripción médica):

De 08:30 a 12:30

* Puede solicitar su cita llamando al 91 816 35 26 o a través de este formulario online.

** Sin cita previa: La prueba se realiza en Servicio de laboratorio por un técnico especializado. No se puede asegurar un tiempo medio de espera, al tratarse de un servicio no programado.

Los plazos de entrega de resultados para las pruebas PCR y Elisa son orientativos.

En cuanto tengamos disponibles sus resultados, nosotros nos pondremos en contacto con usted.

¿Qué prueba frente al COVID-19 debería hacerme?

Le recomendamos que en caso de duda pida cita con nuestros especialistas en Medicina Interna y Medicina de Familia con el fin de que le prescriban, en base a su caso epidemiológico particular y sintomatología, la idoneidad de una prueba u otra.

¿Mi seguro médico cubre estas pruebas?

  • Debe consultar con su compañía si su póliza tiene cobertura para las pruebas solicitadas.
  • En caso de cita previa, le recordamos que debe acudir con la autorización impresa.

Si acude a la prueba sin el volante autorizado o su compañía no nos autoriza su prueba, deberá abonar el precio de la misma.

En el caso de que posteriormente esta sea autorizada,  procederemos inmediatamente a reembolsarle la cantidad abonada.

Información orientativa:

PCR

Detecta la presencia del virus en las primeras fases de la infección.

Esta prueba se recomienda hacerla desde el segundo al décimo día desde la fecha de contacto con positivo  COVID o ante la aparición de síntomas compatibles con la COVID-19.

En nuestro Hospital se hace por personal especializado y en un espacio exclusivo para mayor seguridad.

Test rápido de ANTIGENOS

Este tipo de prueba permite identificar proteínas del virus que atacan a nuestro sistema. Se debe usar en la fase más temprana del contagio.

Está indicado para paciente con síntomas de  no más de 5 días de evolución.

Prueba serológica “TEST RÁPIDO” de anticuerpos.

A través de una punción digital, se detecta IgG y resulta positivo tanto si has pasado la enfermedad (Inmunidad natural) como si te has vacunado ( Inmunidad adquirida)
Se recomienda a  partir del día veinte desde la fecha de contacto con positivo COVID (que es aproximadamente cuando nuestro organismo ha generado suficientes anticuerpos de los dos tipos).

Prueba serológica de anticuerpos totales – INMUNIDAD NATURAL

Mediante la técnica ELISA y tras una venopunción, se determinan los anticuerpos generados tras haber pasado la enfermedad. (Inmunidad natural).

Recomendado a partir del octavo día de fecha de contagio o contacto con positivo en COVID.

Prueba serológica de anticuerpos post vacunación. Cuantitativo

Mediante la técnica ELISA y tras una venopunción, se determinan tanto los anticuerpos generados tras haber pasado la enfermedad (Inmunidad natural) como los que se generan tras la vacunación. (Inmunidad adquirida).

Se recomienda su realización al menos tres semanas después  de la administración de la última dosis de la vacuna.

Permite conocer tu inmunidad frente al SARS-CoV-2 con una fiabilidad de prácticamente el 100%.

AVISO: salvo aquellos casos que soliciten estas pruebas como un mero trámite administrativo, cualquier prueba diagnóstica debería ser prescrita por un médico en función de la clínica y de la  situación epidemiológica de cada paciente.  Así mismo, los resultados de estas pruebas deberían también ser analizados por un médico con el fin de poner en el contexto adecuado toda la información.

Abrir chat
1
¿Quieres solicitar cita?
Hospital Los Madroños
¿Quieres solicitar cita?