El Hospital Los Madroños apuesta por la excelencia en la Gestión estableciendo como marco de referencia sobre el que desarrollar nuestra actividad la siguiente Política de Calidad:
Nuestra Política de Calidad
“Conseguir una asistencia sanitaria excelente para cada paciente, en un entorno Hospitalario seguro, cumpliendo las expectativas de pacientes, familiares y profesionales a través de procedimientos de trabajo orientados a la calidad en la atención y respeto a la dignidad de las personas.”
Para ello nos comprometemos entre otras, a:
- Detectar y corregir nuestros errores y evitar su aparición para obtener un nivel de excelencia en nuestro trabajo.
- Adecuar nuestros protocolos de trabajo a la situación existente en cada momento para seguridad de los pacientes y profesionales.
- Preocuparnos por hacer ver a cada paciente que para nosotros es único.
- Informar de los problemas que detectemos, sugiriendo y aplicando mejoras.
- Aplicar mecanismos de evaluación que orienten a las correcciones e innovaciones sucesivas.
- Cumplir con la legislación y la normativa vigente en especial en lo relativo a la seguridad, confidencialidad y los derechos de nuestros pacientes.
- Velar por el saneamiento constante del sistema financiero de nuestro Hospital.
- Realizar políticas de motivación que hagan sentir a nuestros colaboradores el valor de su trabajo y que forman parte y son ellos los que hacen nuestro Hospital.
- Establecer unas adecuadas políticas de formación apostando por la innovación y como parte del desarrollo de nuestros profesionales.
- Trasmitir a la Sociedad los avances técnicos y de conocimiento adquiridos en el desempeño de nuestro trabajo.
- Desarrollar e implantar un sistema de gestión que garantice la seguridad de nuestros pacientes.
- Compromiso por parte de la Dirección con la correcta implantación del Sistema de Gestion y su mejora continua.
Para garantizar estas intenciones el Hospital los Madroños implantó en el año 2011 un sistema de Gestión que es revisado periódicamente conforme a los estándares de calidad de la norma ISO 9001:2015.
Nuestra Política de Seguridad del Paciente
HOSPITAL LOS MADROÑOS establece como Política de Seguridad del Paciente garantizar e implementar procedimientos, instrumentos, planes, actividades y recursos que, dentro de las normas éticas, técnico científicas y del servicio, minimicen los riesgos, incidentes y eventos adversos, para contribuir a la creación de un ambiente seguro para el paciente, su familia, el equipo asistencial y administrativo, y el entorno
El modelo integra mecanismos reactivos de alerta, detección, registro, análisis e intervención de los incidentes y eventos adversos, como una estrategia que permite la mejora continua a través del aprendizaje organizacional que surge del análisis de los fallos.
La Dirección es consciente que la seguridad es cosa de todos y dicha política debe estar basada en los siguientes líneas referentes de la norma UNE 179003:
- Los eventos adversos no son usualmente culpa de las personas. Las instituciones deben considerar la posibilidad de error humano y de fallas en los procesos, cuando los mismos son diseñados.
- Evitar los daños por error es responsabilidad de cada uno en su puesto de trabajo
- Es mucho más fácil cambiar el diseño de los sistemas que el comportamiento rutinario de las personas.
- Aunque los daños involuntarios a los pacientes no son inevitables, en su mayoría sí se pueden prevenir
- La seguridad del paciente NO SE LOGRA creando un nuevo set de normas, ni diciéndoles a las personas: que por favor, sean más cuidadosos.
- Desarrollo de campañas específicas respecto los riesgos detectados más “significativos” como es el caso de:
- Identificación segura del paciente: para prevenir errores derivados de una identificación equivocada.
- Comunicación efectiva: Busca informar y resolver permanentemente las inquietudes relacionadas con la prestación del servicio, procurando la participación activa entre el equipo de salud, el paciente y su entorno.
- Administración segura de medicamentos: Implica obtener toda la información sobre antecedentes y medicamentos administrados, para evitar errores en la definición del diagnóstico y tratamiento. Así mismo involucra la verificación de los medicamentos formulados y entregados y el cumplimiento de las recomendaciones indicadas.
- Identificación correcta de procedimientos: Pretende contribuir en la realización de procedimientos seguros y en el lugar correcto, mediante la permanente validación y verificación de datos personales, así como del procedimiento médico, odontológico, de apoyo diagnóstico o radiológico a realizarse.
- Prevención de infecciones: Consiste en la promoción de hábitos de higiene y el uso de barreras de seguridad (mascarillas, guantes, otros) que conlleven a la reducción de riesgos de contaminación cruzada o de adquirir infecciones que afectan el estado de salud del paciente.
- Prevención de caídas: Incluye todas las medidas y acciones que promuevan la construcción de un entorno y una infraestructura segura, reduciendo los factores de riesgo que puedan afectar la salud y el bienestar del paciente
HOSPITAL LOS MADROÑOS, por medio de la Comisión de Seguridad del Paciente, identifica nuevas iniciativas y prácticas asistenciales con potencial de mejora. Éstas, junto con un programa de formación continuada diseñado para mantener la cultura de calidad y seguridad asistencial, conforman una línea de actuación para la práctica hacia la excelencia y la protección de los pacientes atendidos
Revisado el 19 de junio de 2020