26 octubre, 2021

Día del daño cerebral 2021

En España aproximadamente unas 500.000 personas padecen Daño Cerebral Sobrevenido (DCS) y aunque la primera causa de éste sea el ictus, tiene otros muchos orígenes como son: el traumatismo craneoencefálico, los tumores cerebrales, la anoxia, las encefalitis, etc. Esto conlleva una gran diversidad tanto en los datos demográficos como en las secuelas derivadas.

Sin embargo, todas las personas con DCS tienen algo en común y es que sus vidas se vieron interrumpidas de forma súbita y su día a día se convierte en una lucha contra el desconocimiento.

Según recoge el estudio La realidad del Daño Cerebral, elaborado recientemente por la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), el 49% los afectados no recibieron información sobre el daño cerebral y sus consecuencias tras la hospitalización y un 12% no ha recibido rehabilitación después del alta hospitalaria.

En la Unidad Avanzada de Neurorrehabilitación queremos unirnos a la lucha de todas las personas afectadas y sus familias, que cada día se pregunta ¿y ahora qué puedo hacer?

Para nosotros la clave de la atención es la continuidad asistencial, desde la fase aguda hasta la crónica, con diseño de programas individualizados centrados en el paciente y su entorno, escuchando sus necesidades y buscando juntos soluciones.

Dra. Elena Orcajo
Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación
Unidad Avanzada de Neurorrehabilitación

Hospital Los Madroños