Carta a nuestros pacientes en el día del daño cerebral
CARTA A NUESTROS PACIENTES EN EL DÍA DEL DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO
Tras sufrir un daño cerebral se produce una ruptura abrupta del proceso de vida que se está viviendo, generando enormes cambios no solo en los pacientes sino también en los familiares y en su entorno.
Por eso, hoy queremos rendir homenaje al día del daño cerebral sobrevenido, ya que es una de la formas de hacer visible las secuelas físicas, cognitivas, emocionales y conductuales, y las repercusiones que tiene a nivel personal, familiar, social y laboral.
Nuestro principal objetivo sois vosotros, todo nuestro esfuerzo es ayudaros a recuperar, compensar y aceptar las secuelas para obtener la máxima independencia y una buena calidad de vida.
Desde el primer momento empezáis a formar parte de este gran equipo, compuesto por auxiliares, enfermería, equipo médico, equipo de terapeutas (logopedas, terapeutas ocupacionales, fisioterapia y neuropsicología), y un equipo de gestión muy amplio.
Trabajamos en equipo día a día porque el gran valor de la rehabilitación sois vosotros.

Preparando este breve discurso, solo me venía una palabra a la cabeza, y es GRACIAS.
GRACIAS a los pacientes y familiares por confiar en nosotros, por todos los momentos vividos (buenos, regulares e incluso de los malos, porque de ellos también aprendemos a superarnos). GRACIAS por enseñarnos cada día que con esfuerzo se pueden conseguir cambios, por la actitud hacia los tratamientos, por demostrarnos que se puede y que merece la pena luchar por las cosas importantes, que lo difícil es avanzar y construir nuevos proyectos, y que si somos capaces de aceptar seremos capaces de enfrentar nuevos retos para crear nuevas oportunidades.
También quiero dar las gracias a todo el equipo por la gran labor que realizáis, por vuestro entusiasmo, cercanía, profesionalidad, por compartir vuestro conocimiento y por vuestro tesón.
Por último, gracias al hospital por hacer que esto sea posible, por crear, mantener y mejorar la Unidad de Neurorrehabilitación, y por dar voz al DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO.
Nuria Gómez Zarza
Neuropsicóloga Unidad Avanzada Neurorrehabilitación
Hospital Los Madroños